UBICACIÓN

Residencial San Javier se encuentra a sólo 10 minutos de la capital de Colima, en donde encontrarás colegios, supermercados, plazas comerciales, oficinas de gobierno y en general, todos los beneficios que reúne una ciudad. También se encuentra a 5 minutos del Aeropuerto del estado, a sólo 40 minutos de las playas más cercanas y a 2 horas de la ciudad de Guadalajara. Además, se encuentra rodeado de incontables sitios naturales, turísticos y de recreación, por lo que tiene una ubicación privilegiada para tener una vida tranquila y placentera, sin sacrificar los beneficios de tener una gran ciudad cercana.

Km. 1 de autopista a Aeropuerto de Colima, Cuahutémoc, Colima.

Lugares Turísticos de Colima

Te presentamos algunos lugares cercanos a Residencial San Javier que complementarán la calidad de vida de tu familia.

Manzanillo

Manzanillo es un municipio de estado de Colima, con algunas de las playas más hermosas de México, ideales para sufear o practica el buceo con esnórquel con peces tropicales; comer platillos de pescado fresco en los restaurantes a la orilla de la playa o disfrutar de una refrescante bebida mientras observas el mar en el atardecer. 

Disfruta de cualquier fin de semana con tu familia en sus playas, además, se encuentra a sólo 1 hora de Residencial San Javier en automóvil. Saber más…

 

Manzanillo

Manzanillo es un municipio de estado de Colima, con algunas de las playas más hermosas de México, ideales para sufear o practica el buceo con esnórquel con peces tropicales; comer platillos de pescado fresco en los restaurantes a la orilla de la playa o disfrutar de una refrescante bebida mientras observas el mar en el atardecer. 

Disfruta de cualquier fin de semana con tu familia en sus playas, además, se encuentra a sólo 1 hora de Residencial San Javier en automóvil. Saber más…

Volcán de Colima

El volcán de Colima, a veces llamado Volcán de Fuego de Colima para diferenciarlo del cercano Volcán Nevado de Colima, está ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco. Su altitud oficial es de 3,960 m sobre el nivel del mar.​ Sin embargo, debido a la constante actividad volcánica que ha presentado durante los últimos años, resulta difícil determinar con exactitud la altitud actual.Puede disfrutar de una hermosa vista directa hacia el majestuoso volcán. Saber más…

Volcán de Colima

El volcán de Colima, a veces llamado Volcán de Fuego de Colima para diferenciarlo del cercano Volcán Nevado de Colima, está ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco. Su altitud oficial es de 3,960 m sobre el nivel del mar.​ Sin embargo, debido a la constante actividad volcánica que ha presentado durante los últimos años, resulta difícil determinar con exactitud la altitud actual.Puede disfrutar de una hermosa vista directa hacia el majestuoso volcán. Saber más…

Catedral Basílica Menor de Colima

La Catedral de Colima ha sido designada el 12 de octubre de 1998 por el papa Juan Pablo II, como Basílica Menor, ya que es la primera consagrada a la Virgen de Guadalupe en América Latina. Ubicada en una de las esquinas del Jardín Libertad, en el centro de la ciudad de Colima. Saber más…

Catedral Basílica Menor de Colima

La Catedral de Colima ha sido designada el 12 de octubre de 1998 por el papa Juan Pablo II, como Basílica Menor, ya que es la primera consagrada a la Virgen de Guadalupe en América Latina. Ubicada en una de las esquinas del Jardín Libertad, en el centro de la ciudad de Colima. Saber más…

Parque Nacional "El Nevado de Colima"

El Parque Nacional «El Nevado de Colima» se encuentra ubicado entre los límites de los estados de Jalisco (89 %) y Colima (11 %). El parque alberga al Volcán de Colima y al Nevado de Colima, del cual toma su nombre. Por decreto del gobierno mexicano fue declarado el 5 de septiembre de 1936. Cubre una superficie total de 9,375 hectáreas y es administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Jalisco. El parque cuenta con caseta de control, estacionamientos, cabañas y un albergue. Saber más…

Parque Nacional
"El Nevado de Colima"

El Parque Nacional «El Nevado de Colima» se encuentra ubicado entre los límites de los estados de Jalisco (89 %) y Colima (11 %). El parque alberga al Volcán de Colima y al Nevado de Colima, del cual toma su nombre. Por decreto del gobierno mexicano fue declarado el 5 de septiembre de 1936. Cubre una superficie total de 9,375 hectáreas y es administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Jalisco. El parque cuenta con caseta de control, estacionamientos, cabañas y un albergue. Saber más…

Zona Arqueológica "La Campana"

La Campana es un yacimiento arqueológico considerado en la lista del patrimonio arqueológico mexicano desde 1917. Se localiza en las inmediaciones de la Ciudad de Colima, cerca de los estados de Jalisco y Michoacán. Este sitio fue el núcleo prehispánico de mayor población en el Occidente de México. A través de los estudios de sabe que algunas de las características de este asentamiento están relacionadas con la cultura Teotihuacana durante el periodo Clásico. Saber más…

Zona Arqueológica
"La Campana"

La Campana es un yacimiento arqueológico considerado en la lista del patrimonio arqueológico mexicano desde 1917. Se localiza en las inmediaciones de la Ciudad de Colima, cerca de los estados de Jalisco y Michoacán. Este sitio fue el núcleo prehispánico de mayor población en el Occidente de México. A través de los estudios de sabe que algunas de las características de este asentamiento están relacionadas con la cultura Teotihuacana durante el periodo Clásico. Saber más…

Comala

Comala, es uno de los 10 municipios del estado de Colima y es de un gran atractivo turístico para los visitantes y los propios colimenses, que en los domingos se distribuyen en sus casas de campo, refugios y pequeñas viviendas, así como en los numerosos restaurantes campestres de la región, sobre todo durante los meses más cálidos. Se encuentra a 6 kilómetros de la ciudad de Colima y limita al norte con el estado de Jalisco (municipio de Zapotitlán) y con el municipio de Cuauhtémoc; al oeste con Minatitlán y con Villa de Álvarez al Sur y al Este. Por las condiciones de clima y paisajes, así como por la calidad y sazón en la elaboración de alimentos y bebidas, son miles las personas que visitan Comala. Saber más…

Comala

Comala, es uno de los 10 municipios del estado de Colima y es de un gran atractivo turístico para los visitantes y los propios colimenses, que en los domingos se distribuyen en sus casas de campo, refugios y pequeñas viviendas, así como en los numerosos restaurantes campestres de la región, sobre todo durante los meses más cálidos. Se encuentra a 6 kilómetros de la ciudad de Colima y limita al norte con el estado de Jalisco (municipio de Zapotitlán) y con el municipio de Cuauhtémoc; al oeste con Minatitlán y con Villa de Álvarez al Sur y al Este. Por las condiciones de clima y paisajes, así como por la calidad y sazón en la elaboración de alimentos y bebidas, son miles las personas que visitan Comala. Saber más…

La Ruta del Café

Colima es un estado productor de uno de los mejores cafés de México. Vivirás cerca de Comala, Manzanillo, Minatitlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, los cuales son todos municipios productores de este producto.

La Ruta del Café

Colima es un estado productor de uno de los mejores cafés de México. Vivirás cerca de Comala, Manzanillo, Minatitlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, los cuales son todos municipios productores de este producto.

Agenda una visita a Residencial San Javier o solicita una cotización del terreno de tus sueños.

Envíanos un mensaje y un asesor se comunicará contigo muy pronto:

¡CONTÁCTANOS!

Envíanos un mensaje y un asesor se comunicará contigo muy pronto:

Volver arriba